
Curso: “Sexo, Género, Identidades”
Objetivos
- Entender los sexos, géneros e identidades desde un modelo sexológico.
- Aspectos antropológicos y la transexualidad a través de la historia.
- Actualizar conocimientos relacionados con la transexualidad y la diversidad sexual.
- Conocer las clasificaciones diagnósticas internacionales y los estándares de cuidado de la disforia de género.
- Presentar la Unidad de Tratamiento de la Identidad de Género del Principado de Asturias (UTIGPA).
- Necesidades de las personas con disforia de género. Propuestas de actuación.
Calendario
Sábado 22 de octubre
Mercedes García Ruiz
- Modelo Dimensiones de la Sexualidad Humana. Sexuación, sexualidad, erótica, conducta y pareja:
- Conocimientos y actitudes de los profesionales sobre la diversidad sexual.
- Identidad y orientación del deseo.
Eloya Martín Sánchez
- Aspectos antropológicos de la transexualidad.
- La transexualidad a través de la historia.
- Historias de transexuales.
Sábado 29 de octubre
María Fernández Rodríguez y Patricia Guerra Mora
- La transexualidad a través de las clasificaciones diagnósticas.
- Estándares asistenciales de la asociación mundial para la salud transgénero.
- La disforia de género en la infancia y la adolescencia. Diagnóstico y tratamiento.
María Fernández Rodríguez y Patricia Guerra Mora
- Unidad de Tratamiento de la Identidad de Género del Principado de Asturias (UTIGPA).
- Dificultades en el proceso de diagnóstico (diagnóstico diferencial, por ejemplo entre transexualismo y travestismo fetichista; etc.)
- Necesidades de la población con disforia de género y propuestas de actuación (modificación de la LEY relativa a la mención del sexo y del género, despatologización de la disforia de género, prevención de la estigmatización, etc.).
- Trabajo sobre casos prácticos: Reflexión y discusión.
Metodología
Se trabajan los diferentes temas desde la exposición teórica, la reflexión, la participación y el trabajo práctico sobre casos.
Fechas
22 Y 29 de Octubre-2016.
Horario
Duración
21 horas.
Precio
85€-115€.
Certificado
Docentes
Mercedes García Ruiz
Doctora en Psicología. Sexóloga. Psicóloga con habilitación sanitaria. Investigadora sobre sexualidad y educación sexual. Autora de Programas de Educación Sexual en diferentes ámbitos y publicaciones en la materia.
Eloya Martín Sánchez
Graduada en Psicología. Psicóloga con habilitación sanitaria. Con centro propio especializado: ELOYA M.S. PSICOLOGÍA. C/ Del Muelle, 10 – 1ºB. Avilés (Asturias). Ha sido Prácticum de la Unidad de Tratamiento de Identidad de Género del Principado de Asturias (UTIGPA) y del Centro de Salud Mental I “La Magdalena” (área sanitaria III), Hospital San Agustín de Avilés (Asturias). Colaboradora en investigaciones y publicaciones sobre diversidad de género.
María Fernández Rodríguez
Doctora en Psicología. Profesora asociada de la Facultad de Psicología de la U. de Oviedo. Psicóloga Clínica en el Centro de Salud Mental I “La Magdalena” y en la Unidad de Tratamiento de la Identidad de Género (UTIGPA), Hospital San Agustín de Avilés (Área III). Participa en investigaciones sobre diversidad de género y coautora en distintas publicaciones en la materia.
Patricia Guerra Mora
Doctora en Psicología. Psicóloga Interno Residente en Centro de Salud Mental I “La Magdalena” y Unidad de Tratamiento de la Identidad de Género (UTIGPA), Hospital San Agustín de Avilés (Área III). Participa en investigaciones sobre diversidad de género y coautora en distintas publicaciones en la materia.