
Conceptos básicos sobre transexualidad
Artículo publicado en la Revista: Ámbitos de Psicopedagogía y Orientación ÀÁF
Abstract
Los conceptos básicos son indispensables ante cualquier temática a tratar o con la que convivamos; si además la falta de información, o el manejo de una información inadecuada, conlleva graves consecuencias individuales y sociales, es de gran interés trabajar sobre ello. Como seres sociales convivimos con más realidades que la propia, por loque el conocimiento ayudará al buen entendimiento y fomentará la buena convivencia. Cuando trabajo la temática transexualidad como psicóloga o como docente, encuentro un gran vacío de información por parte del oyente, a la vez que interés y sorpresa según avanzamos en materia. Por ello, siempre empiezo con la exposición de conceptos básicos, y en este artículo espero poder realizar una pequeña aportación al respecto. La diferencia entre los conceptos sexo y género es básica para el entendimiento de transexualidad, y de la misma manera, necesitamos una información adecuada sobre este concepto. El género como construcción social, no es de carácter universal; difiere en las diferentes culturas, a lo largo del tiempo e incluso según las diferentes vivencias personales. La diversidad es una realidad, y el conocimiento adecuado de los conceptos básicos nos ayudará en una buena toma de decisiones informadas y en su entendimiento, evitando graves consecuencias. Tanto para profesionales (sanitarios, educativos, sociales, etc.) como a nivel personal y social, creo de gran relevancia el entendimiento de la diversidad; ciertos conceptos como “transexualidad”, “disforia de género” o “transfobia”, son básicos y su falta de información, o una información inadecuada, puede llevarnos a graves consecuencias evitables.
Eloya Martín Sánchez
Psicóloga sanitaria y dirección en Eloya M.S. Psicología. Profesora-tutora de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Profesora-tutora de UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid). Profesora-colaboradora y autora de material docente y recursos de aprendizaje de la UOC (Universidad Oberta de Catalunya)