
Atención sanitaria a adolescentes con disforia de género
Artículo publicado en la Revista Española de Salud Pública: Atención sanitaria a adolescentes con disforia de género.
El tratamiento de la disforia de género (DG) en adolescentes es reciente. Son reducidos los estudios de adolescentes que han recibido tratamiento con análogos. Para garantizar la calidad asistencial y la seguridad del menor es necesario realizar estudios de seguimiento. El objetivo de la presente investigación fue describir las características del proceso de atención médica y psicológica en adolescentes con DG en la Unidad de Tratamiento de Identidad de Género del Principado de Asturias.
La muestra se compuso de 20 menores de edad que solicitaron consulta en la UTIGPA desde su apertura en 2007 hasta 2015. Se revisaron de forma retrospectiva las historias clínicas para recoger las variables.
Se llevaron a cabo análisis de estadísticos descriptivos.
El 10% de los adolescentes abandonó en el proceso de acompañamiento psicológico, el 80% empezó a ser valorado por endocrinología y el 10% continuaba exclusivamente en consultas psicológicas. De los tratados médicamente, el 13,3% fue tratado con análogos y el 86,7% recibió directamente tratamiento hormonal cruzado (THC). Los efectos secundarios más prevalentes fueron los problemas dermatológicos (40%), seguidos de mastodinia sin galactorrea (26,7%) y sofocos (20%). El 20% realizó cirugías de confirmación de género.
El perfil del adolescente tratado en la unidad de Asturias es un sujeto que comienza tratamiento hormonal tras acompañamiento psicológico y evaluación endocrinológica. Presenta efectos adversos tras el tratamiento. Una vez instaurado el tratamiento hormonal no abandona el proceso.
1Unidad de Tratamiento de Identidad de Género del Principado de Asturias (UTIGPA)
2Centro de Salud Mental I “La Magdalena” Área sanitaria III. Hospital Universitario San Agustín de Avilés. Asturias.
3Hospital Universitario San Agustín de Avilés. Área sanitaria III. Asturias. España.
4Eloya MS Psicología. Asturias. España.
5Universidad Nacional de Educación a Distancia. Asturias. España.
6Servicio de endocrinología. Hospital Universitario San Agustín de Avilés. Asturias.